El miércoles 11 de junio de 09:30 a 13:00 horas en las oficinas GS1 Chile (Av. Vitacura 2771, piso 7 - Las Condes) tendrá lugar el Curso Profesional de Trazabilidad con Estándares GS1 en Salud.
Descripción:
Este curso profesional aborda los Estándares Globales GS1 aplicados al sector salud, con especial foco en la trazabilidad como herramienta estratégica para optimizar la logística hospitalaria y fortalecer la seguridad del paciente.
Los participantes conocerán los principales desafíos que enfrenta la industria de la salud en materia de identificación, gestión de datos y compatibilidad entre actores, y aprenderán a utilizar claves y simbologías globales para mejorar la trazabilidad de productos, insumos, fármacos y dispositivos médicos.
Además, se revisarán las claves para la gestión de eventos críticos, recalls, flujos de comunicación en emergencias sanitarias y lineamientos para implementar un sistema de trazabilidad alineado con normativas nacionales e internacionales.
Objetivo general:
Conocer y aplicar los Estándares Globales GS1 para fortalecer los sistemas de trazabilidad en el sector salud, optimizando la logística interna y externa, mejorando la interoperabilidad entre actores de la cadena de suministro y contribuyendo significativamente a la seguridad del paciente.
Objetivos específicos:
Comprender cómo la implementación de claves de identificación y simbologías globales GS1 permite construir un sistema de trazabilidad eficiente y seguro en el manejo de productos de salud.
Identificar las etapas fundamentales de un sistema de trazabilidad, incluyendo la identificación, captura automática de datos, registro y procesamiento de la información, aplicándolas a distintos niveles de empaque y tipos de productos.
Reconocer el impacto estratégico de una trazabilidad global bien gestionada en instituciones de salud y las consecuencias de su ausencia, considerando escenarios críticos como recalls, emergencias sanitarias y crisis logísticas.
Metodología:
El curso se enfoca en proporcionar una experiencia práctica y colaborativa, donde la interacción con los consultores expertos, mediante casos reales, permiten asimilar el conocimiento de manera efectiva para su posterior aplicación práctica en el entorno laboral.
Contenido:
- Comprender los principales desafíos actuales del sector salud para mejorar la gestión logística y la seguridad del paciente
- Reconocer la importancia de las simbologías globales y su correcta gestión en los procesos de salud.
- Identificar los riesgos asociados al uso de códigos internos y cómo evitarlos.
- Entender cómo el manejo manual de datos puede generar errores y cómo solucionarlo.
- Analizar las causas de incompatibilidades entre socios y cómo los estándares GS1 promueven una trazabilidad colaborativa.
2. Conocer simbologías y claves GS1 para optimizar la logística hospitalaria.
- Aplicar claves globales de identificación para productos de salud, mejorando el control y seguimiento.
- Diferenciar simbologías básicas y avanzadas, entendiendo sus ventajas y limitaciones para distintos usos.
- Implementar simbologías recomendadas como GS1-128 y GS1 DataMatrix de forma eficiente y alineada con las mejores prácticas.
3. Profundizar en los aspectos técnicos de los estándares GS1 aplicados al sector salud.
- Utilizar correctamente los identificadores de aplicación (AIs) según el tipo de producto o unidad.
- Identificar adecuadamente envases primarios, secundarios y terciarios dentro de la cadena de suministro.
- Reconocer los distintos tipos de unidades logísticas y aplicar su correcta codificación.
- Comprender el uso estratégico de la etiqueta logística en diversas etapas del proceso.
- Aplicar principios de serialización para mejorar la trazabilidad de las unidades en salud.
4. Implementación de un proceso de trazabilidad alineada con Estándares Globales GS1.
- Diferenciar y aplicar los conceptos de trazabilidad interna y externa (tracing y tracking).
- Comprender qué es un ítem trazable y cómo su entorno afecta los procesos logísticos.
- Identificar eventos críticos y datos clave que deben ser gestionados en los procesos de salud.
- Prepararse para ejecutar correctamente procesos de Recall y Withdrawal ante productos defectuosos.
- Establecer flujos de comunicación eficientes frente a emergencias sanitarias.
- 13 pasos para implementar un Sistema de Gestión de Trazabilidad eficaz.
- Integrar el Estándar Global de Trazabilidad (GTS) y el Programa de Trazabilidad Global (GTC) en la organización.
- Conocer las regulaciones, estándares y requerimientos internacionales más relevantes para la trazabilidad en salud.
Público objetivo:
Profesionales del área de logística, abastecimiento, calidad, sistemas, operaciones y regulación de instituciones de salud, laboratorios, clínicas, hospitales, centros de distribución y empresas proveedoras del sector. Dirigido a quienes ya cuentan con conocimientos básicos sobre los Estándares GS1 y desean profundizar en su aplicación en sistemas de trazabilidad, con foco en la eficiencia operativa y la seguridad del paciente.
Certificado:
Al finalizar el programa, y cumpliendo con los requerimientos del curso, se entregará una certificación a todos los asistentes.
Valores:
- Valor por participante: $85000 (público general)
- Beneficio Usuario GS1: $75000
- Las capacitaciones están exentas de IVA.