Interoperabilidad y eficiencia logística marcaron la nueva sesión del Comité de Salud GS1 Chile, que reunió a líderes del sector para abordar desafíos clave del sistema sanitario.
En una jornada marcada por la colaboración y el impulso a la innovación, GS1 Chile reunió a actores clave del ecosistema productivo de Los Ríos para promover la adopción de estándares globales entre las pymes, reforzando su competitividad y proyección en mercados internacionales.
En la sesión del 26 de marzo, expertos del sector logístico presentaron innovadoras plataformas para mejorar la gestión de almacenes y embalajes. Destacó el sistema Manhattan Active® Warehouse Management, basado en la nube, y la plataforma PackVisor, que optimiza empaques para agilizar la reposición en tiendas.
Con sede en Santiago y con un formato híbrido el encuentro se realizó entre el 17 y el 19 de marzo. Reunió a CEOs y equipos de las oficinas de GS1 en Latinoamérica, y directivos de GS1 Global de USA y Europa, así como a líderes del sector salud de la región para abordar temas como la transformación digital, tendencias y desafíos que enfrenta la industria.
El 12 de diciembre se realizó GS1 Day, emotiva jornada en donde se celebraron los 35 años del sistema GS1 en nuestro país y se entregaron los Premios GS1 en las categorías de Emprendimiento, Innovación, Marcando la Diferencia y Trayectoria.
En el comité de Logística GS1 Chile del 18 de octubre, ante la presencia de una amplia audiencia con representantes de los sectores público y privado, expusieron personeros del Ministerio de Transporte y de la Cámara Nacional de Comercio y Turismo (CNC).
Más de 20 representantes de instituciones públicas y privadas del sector, se dieron cita en la sesión del 12 de septiembre del Comité de Salud GS1 Chile.
Con relevantes actores de la industria se realizó el pasado miércoles 14 de agosto el congreso de logística “Chile en Código 2024”, que contó con la intervención del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz Abogabir.