Inicio > Noticias > Foro Latam GS1 HEALTHCARE 2025

Noticias

25 de marzo del 2025

Foro Latam GS1 HEALTHCARE 2025

Con sede en Santiago y con un formato híbrido el encuentro se realizó entre el 17 y el 19 de marzo. Reunió a CEOs y equipos de las oficinas de GS1 en Latinoamérica, y directivos de GS1 Global de USA y Europa, así como a líderes del sector salud de la región para abordar temas como la transformación digital, tendencias y desafíos que enfrenta la industria. 

 
Foro Latam GS1 HEALTHCARE 2025
 

A través de charlas y conversatorios, se trataron diversos temas, entre ellos: cómo los Estándares GS1 son la base para los desafíos futuros de la salud; simbologías avanzadas GS1 y experiencias de uso; interoperabilidad; impacto del big data; regulaciones en salud; seguridad del paciente; desafíos y tendencias para optimizar las cadenas de abastecimiento regionales, entre otros.

La apertura del encuentro, que se hace por primera vez en Latinoamérica con participación de más de 250 personas, estuvo a cargo de Eduardo Castillo, presidente de GS1 Chile, quien subrayó que el sector salud ha sido prioritario para GS1 en todo el mundo destacando el propósito del trabajo colaborativo para implementar en los próximos tres años en la región. Participaron también Mónica Soler, Healthcare Providers Director de GS1 Global y Peter Álvarez, Senior Director en GS1 Healthcare.
 
El programa continuó con las presentaciones de José Luis San Juan, líder del sector en GS1 Chile; Jaime Espina, director nacional de CENABAST; Nilson Malta, gerente y consultor de automatización hospitalaria (Hospital Albert Einstein y vicepresidente de GS1 Brasil); Javier Linares, General Manager de Alterra DS (partner de GS1 Perú); Luis Ramiro, (CENDIS Guatemala); Juan Camilo Rincón (Clínica Imbanaco, Colombia); Sonia Vega (Fundación Favaloro, Argentina); Maggia Santi (Venezuela); Annette Santiago (Johnson & Johnson, EE. UU.); Olivia Chauvel, (Hospital Fundación Adolphe Rothschild,Francia); May Chomali (CENS); el director Médico del Hospital del Trabajador de Santiago, entre otros destacados líderes del sector.

 
Foro Latam GS1 HEALTHCARE 2025
 

También participaron la doctora Paula Daza, directora del Centro de Políticas Públicas e Innovación en Salud de la Universidad del Desarrollo y ex subsecretaria de Salud; la doctora Begoña Yarza exministra de Salud y el doctor Osvaldo Artaza, ex ministro de Salud de Chile.
 
Además, el encuentro contempló una visita al Hospital Naval Almirante Nef (Viña del Mar), entidad que trabaja estrechamente con GS1 Chile en un proyecto de implementación de estándares y trazabilidad GS1 en sus servicios. En la actividad central en el hospital, que presidieron las autoridades navales encabezadas por el Contraalmirante de Sanidad Naval Christian Werner director de Sanidad de la Armada se desarrolló un relevante foro donde participaron representantes de clínicas y hospitales del país y el extranjero.
 
 
Foro Latam GS1 HEALTHCARE 2025
 

Finalmente, los CEOs de las oficinas de GS1 Latam trabajaron en la elaboración de la agenda regional del sector para los próximos tres años.