Con la participación de destacados profesionales del sector, GS1 Chile realizó este viernes 30 de mayo una nueva sesión del Comité de Logística, un espacio técnico y colaborativo que reúne a destacados actores del ecosistema logístico nacional. El encuentro puso el foco en dos ejes clave para el sector: automatización inteligente y los avances y desafíos de la Ley REP en materia de trazabilidad y cumplimiento.
La jornada comenzó con la presentación de Rodrigo Santoro, CEO para la región del Pacífico de Knapp, quien introdujo la visión “Rise to new dimensions” de la empresa. En su exposición, Santoro destacó cómo la robótica avanzada y los sistemas automatizados están marcando un nuevo estándar en eficiencia operacional para centros de distribución, permitiendo escalar capacidades y responder a la creciente presión del e-commerce.
Posteriormente, Rebecca Emmons, gerente de socios y estrategia circular ReSimple, abordó la gestión de residuos y la trazabilidad asociada a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP). Su presentación, “Tu rol en la meta menos visible de la Ley REP: ¿Estamos listos?”, planteó interrogantes clave sobre la preparación del ecosistema para reportar y rastrear productos postconsumo.
El Comité de Logística de GS1 Chile reafirma su propósito como un espacio neutral y técnico frente a las soluciones tecnológicas, enfocado en promover la eficiencia operacional en la cadena de abastecimiento nacional y de comercio exterior. En sus 3 años de funcionamiento, continúa consolidándose como un punto de encuentro clave para la innovación y colaboración para el desarrollo del sector logístico del país.