Inicio > Noticias > Con una gran convocatoria se desarrolló el Encuentro Healthcare 2025

Noticias

8 de septiembre del 2025

Con una gran convocatoria se desarrolló el Encuentro Healthcare 2025

Con más de 250 participantes presenciales y una amplia audiencia conectada por streaming, el GS1 Healthcare 2025 se consolidó como un espacio clave para analizar el futuro del sector salud en Chile.

El evento, organizado por GS1 Chile, puso en el centro de la conversación la tecnología, la innovación y la trazabilidad como herramientas para transformar la atención de salud. Durante la jornada, se dieron cita, representante de organismos e instituciones como Cenabast y Minsal, líderes hospitalarios, profesionales de clínicas y laboratorios, académicos, proveedores de logística y empresas de dispositivos médicos.

La apertura estuvo a cargo de Eduardo Castillo, presidente de GS1 Chile quien reafirmó el compromiso de la organización por trabajar colaborativamente con los distintos actores de la industria de la salud, y relevó a su vez la importancia de los estándares globales para la impulsar la interoperabilidad, la eficiencia logística y la trazabilidad de toda la cadena.

Desde Bélgica, Glenn Hodgson, Vice President Healthcare de GS1 Global compartió la visión internacional de la organización sobre los próximos pasos en digitalización y estandarización para el sector.

GS1 Healthcare 2025

Claudio Pimentel, subdirector de Finanzas y Abastecimiento del Hospital Almirante Nef; Cristián Rocco, director Médico Hospital del Trabajador (Asociación Chilena de Seguridad ACHS); Eduardo Castillo, presidente de GS1 Chile; Capitán de Navío Luis Enrique Clavel, director del Hospital Almirante Nef junto a Daniela Paredes de Medtronic.

Entre los principales bloques, destacó el panel sobre trazabilidad de dispositivos médicos, moderado por José Luis San Juan (GS1 Chile), que reunió a voces como Daniela Paredes (Medtronic), Gabriela Garhnam (Adimech), Álvaro Belmar (Clínica Alemana), Pamela Flores (Minsal) y Jaime Espina (Cenabast).

Asimismo, se presentaron la experiencia expuesta por el doctor Pablo Moore de la Unidad Alto Riesgo del Hospital Puerto Montt; reflexiones sobre la seguridad del paciente a cargo del doctor Luis Vargas (miembro de la mesa directiva del Colegio Médico de Chile) y sobre calidad de la atención con el doctor Cristián Rocco director Médico Hospital del Trabajador (Asociación Chilena de Seguridad - ACHS).

GS1 Healthcare 2025

El track Healthtech en Chile reunió a Jorge Dinamarca (Sonda), Milan Didara (Eniax) y Luis Santiago (Pegasi), quienes abordaron el papel de la innovación digital en la gestión hospitalaria y la relación médico-paciente.

Paralelamente, se desarrolló una expo con espacios de networking, en la que participaron empresas como CST Solution, Empack, Grupo Ahona, Medsolution, Cenabast y Tecnigen, consolidando un ecosistema de soluciones para el sector.

Con este encuentro, GS1 reafirmó que la salud es un sector prioritario dentro de su estrategia global, apostando por estándares que permitan mayor interoperabilidad, trazabilidad y seguridad en la atención a los pacientes.